El email transaccional aporta valor y ha mostrado ser de interés para la mayoría de los usuarios digitales, sin embargo, son todavía muchas las empresas que no lo han incorporado a sus estrategias de mercadeo digital.
Este tipo de emails son los mensajes que una empresa envía al usuario, de modo automático en respuesta a una acción o petición determinada. Un buen ejemplo de este tipo de e-mails es la confirmación o seguimiento de una compra online, así como el email recibido al renovar una contraseña o incluso una notificación de una transacción bancaria.
Teniendo en cuenta que estos e-mails son deseados, es decir, los usuarios esperan recibirlos, su tasa de apertura es superior a la tasa de apertura de los e-mails masivos. Es exactamente lo que les convierte en algo de gran interés para los empresarios.
Le dejamos algunas reglas básicas para el e-mail transaccional
- No se trata de e-mails comerciales: A pesar de que los mensajes transaccionales pueden mejorar notablemente la imagen de marca, y generar más ventas de forma indirecta, hay que tener muy claro que no son e-mails comerciales. Deben informar y aportar valor añadido.
- En tiempo real: Estos e-mails deben ser enviados en tiempo real. Deben llegar a tiempo.
- No son envíos masivos: Estos e-mails se envían de manera individualizada y personalizada con campos como el nombre y con datos propios del usuario final.
- Asegurar la entrega: Asegurarse la entrega del email es algo realmente necesario para este tipo de comunicación. El envío más seguro se consigue creando los e-mails transaccionales directamente desde la propia plataforma de cada empresa y luego usando una plataforma profesional para envío de mensajes transaccionales. De tal manera se evitará que el e-mail se pierda.
- Independientes de los envíos de marketing: Se aconseja separar a los e-mails transaccionales de los de marketing online.
- Trackear resultados: Debemos ser capaces de medir el impacto y los resultados del envío en cuestión. Analizar los resultados y estadísticas de los e-mails transaccionales no sólo nos permite saber que estamos haciendo bien el trabajo, sino también conocer mejor a nuestro cliente y lo que más le interesa.
- Imagen de marca: Es importante mantener el mismo lenguaje, tono e imagen de la marca.
- Simplicidad: Es importante que sean de fácil comprensión y visualización, con un texto claro y simple.
PROCOM cuenta con una plataforma de e-mail transaccional y de marketing 100% online de autoservicio, usted podrá realizar múltiples tareas de forma sencilla y automatizada.
Contáctenos para más información, ventas@procom.co.cr