Muchas veces al utilizar los servicios de webhosting compartido de PROCOM necesitaremos modificar los permisos de las carpetas o archivos ubicados en nuestro servidor. Esto ocurre por ejemplo cuando una aplicación web necesita acceder a archivos de configuración para almacenar algún parámetro, o en caso contrario, para cuando tenemos información almacenada y queremos protegerla eliminando los permisos de acceso, evitando así modificaciones no autorizadas.

Si tenemos un servidor dedicado o virtual con acceso SSH, mediante el terminal, podremos modificar estos permisos con el comando chmod. También es muy común que los paneles de administración del servidor, como el caso de los que utiliza PROCOM, el Cpanel, tengan herramientas para administrar los permisos. Pero si con lo que habitualmente trabajamos para conectarnos con el servidor, es un cliente de FTP, lo mas sencillo es que desde el mismo cliente, indiquemos los permisos a los ficheros y carpetas.

En nuestro caso, vamos a ver el ejemplo de como modificar los permisos, utilizando el cliente de FTP FileZilla. Una vez ejecutada la aplicación y abierta la conexión con el servidor, navegaremos por las carpetas hasta situarnos en la que queramos modificar. A continuación, pulsaremos con el botón derecho sobre la carpeta, y nos aparecerá un menú de opciones, en el cual seleccionaremos la denominada Permisos de archivo…

En la ventana que aparece, podremos indicar los permisos de lectura, escritura y ejecución para los distintos grupos, bien marcandolos en las casillas o bien indicando su valor numérico:

filezilla-permisos

La posibilidad de aplicar los permisos de forma recursiva a todos los archivos y directorios es sumamente útil, mencionamos a Filezilla porque es de las pocas herramientas que lo permiten, tambien únicamente a los archivos o únicamente a las carpetas marcando la opción incluir todos los subdirectorios y la opción correspondiente.

Nuestro equipo de desarrollo web está para servirle, sin embargo buscamos brindarle información que le permita resolver inconvenientes de forma rápida.