No existe una regla estricta sobre el tiempo de respuesta adecuado para un correo electrónico; aunque lo ideal sería que no pasara más de un día, sin incluir los fines de semana, dependerá del uso que hagamos de este medio de comunicación. Si la importancia del mensaje lo justifica, y no se puede dar una respuesta correcta en ese momento, es preferible contestar rápidamente al remitente avisando de que se ha leído el mensaje y que se responderá más adelante.
Todos queremos que nos respondan rápidamente, pero nuestros mensajes no son siempre urgentes. Si no se recibe respuesta en pocos minutos, no significa que nos estén ignorando y no deberíamos ofendernos. Aunque se puede responder a los mensajes instantáneamente principalmente ahora con los dispositivos móviles, no siempre estamos conectados y algunas personas reciben tal volumen de correspondencia que no pueden contestar a todo el mismo día o necesitan más tiempo para dar la mejor respuesta posible.
Cuando se va a estar offline, por la causa que sea, se puede configurar el servidor de correo electrónico para que, al recibir un correo, envíe un “auto responder” indicando la fecha de disponibilidad para atender los pendientes.
Hay horas o días en los que puede ser mal visto que se envíe un correo de asunto laboral, por ejemplo durante la madrugada o en días festivos sin embargo hay industrias que nunca duermen, no se detienen. Lo importante es ser conscientes de que la hora y el día vienen marcados en el correo, para tener en cuenta si esto puede hablar bien o mal de quien envía el correo.

¿Le aporta valor su proveedor de webhosting y correo electrónico?

Nosotros deseamos aportarle valor, para información contáctenos: ventas@procom.co.cr