“El Cloud Computing crece y las expectativas de que este crecimiento sea sostenido en el futuro, producto de sus grandes ahorros en dinero y energía, son cada vez más reales. En este escenario, la adopción de la nube es entonces un cambio de paradigma en la búsqueda de mayor productividad y competitividad empresarial, ya que la incorporación de un autentico cloudcomputing empresarial, no responden solamente a un ahorro en costos de infraestructura, mejor seguridad, disponibilidad en cualquier dispositivo y lugar, además de un buen performance, sino que a un cambio cultural, que reeja la distancia que hoy tenemos con los métodos, en los cuales no estaba instalado el concepto de Nueva Ecología.” Sergio Rademacher.

Las empresas gastan mucho dinero en energía para poder sostener sus equipos, es ahí donde las tecnologías verdes y el Cloud Computing se unen y crean una idea que será totalmente eficaz para el ambiente.

El Cloud Computing tiene como beneficios de recurrir a la potencia del cálculo y los recursos adicionales que se necesitan para ahorrar en energía. El cloud Computing representa las estrategias y el desarrollo de sistemas informáticos que buscan la utilización eficiente de los recursos para minimizar el impacto ambiental de los procesos informáticos. El uso de la nube se encuentra dentro de las tecnologías que contribuyen a la consecución de dichas estrategias.

Al tener un servicio de Cloud Computing se tiene un aporte; no tendrá que pagar los costos de energía para servidores y los costos asociados en el resto del tiempo. ¿Se puede imaginar el ahorro que se genera en la empresa y sin contar que está ayudando a preservar el ambiente?, esto le generaría muchos beneficios tanto internos como externos, sin dejar al lado el tema de la innovación y la vanguardia.

Una de las claves para comprender las razones por las que el Cloud Computing aumenta la productividad y reduce el impacto energético es la frase ‘menos es más’. La utilización de la nube permite a las empresas dejar de utilizar servidores internos y aprovecharse de software que se ejecuta fuera de sus ordenadores con lo que pueden invertir menos en equipos informáticos y reducen su consumo energético.

Definitivamente en nuestros tiempos actuales avanzar hacia la solución de computación en la nube es una opción que va de la mano de las necesidades empresariales, ambientales y cotidianas. Algunas empresas llevan su bandera de corporaciones verdes o comprometidas con el medio ambiente y lo reafirman actualizándose. No se debe dudar en poner los nuevos recursos de las tecnologías en práctica. Se debe tener presente que la innovación en la tecnología juega un papel importante en su negocio y que los requisitos son atreverse a cambios positivos tecnológicos que generan grandes beneficios inmediatos. Es sencillo su compañía avanza y al mismo tiempo se vuelve amigable con el ambiente.

¿Se atreve a pasarse a la nube? Contáctenos ventas@procom.co.cr