Hemos empezado a hablar sobre temas de seguridad del usuario y definitivamente el e-mail no es la excepción. Generalmente no pensamos en la seguridad sin embargo debemos tener en cuenta las limitantes naturales de las plataformas.
Al usar nuestro correo por puertos tradicionales como el 110 y el 25 sin un SSL y verificar el e-mail en una red compartida nos exponemos a que alguien intercepte el tráfico y pueda acceder a nuestra contraseña. Al acceder a nuestra identidad estaríamos exponiendo muchas cosas, desde decisiones que se tomen en nuestro nombre hasta los datos antiguos que estén en el casillero.
Sumado a esta posibilidad tenemos otra interrogante sobre el envío de correos ya que salta la duda de si alguien puede leer los correos enviados sin ser el destinatario y la respuesta es SI. Sin embargo a pesar de que tanto la conexión con el servidor como el envío de correos se da en texto plano podemos agregar una combinación de puertos seguros SSL y llaves de cifrado para las principales comunicaciones de forma que la persona que recibe mis correos sea la única capaz de abrir el e-mail enviado.
En un siguiente post hablaremos sobre como cifrar un correo electrónico usando una combinación de llave pública y privada.
Queremos aportarle valor a su organización con servicios confiables y seguros. Consulte por nuestros servicios de datacenter ventas@procom.co.cr