Christián Vargas | CEO PROCOM
Las tecnologías móviles nos han permitido ver en el horizonte la inclusión financiera que muchos han añorado desde tiempo atrás; si la banca de hoy aprovecha las oportunidades que el mercado le presenta podría sacar provecho del crecimiento en la penetración de telefonía móvil, alcanzando de esta forma a la población de segmentos de la base de la pirámide que actualmente no están bancarizados y que representan un alto volumen transaccional que no está sujeto a regulación.
Los beneficios de esta nueva forma de hacer transacciones financieras se reflejan tanto a nivel del usuario como a nivel de la entidad bancaria, ya que las entidades no requieren desarrollar infraestructura para atención de clientes sino que por el contrario pueden bajar costos al servir más clientes con plataformas virtuales que utilizan el canal móvil. Para el usuario representa la facilidad de evitarse filas, desplazamientos innecesarios y evitar el hecho de portar efectivo.
La adopción a pesar de haber sido el principal obstáculo de las tecnologías emergentes en este caso se tiene a favor del crecimiento ya que los hábitos de pago del consumidor por medio de dispositivos móviles se han transformado y ya existe una  confianza moderada en el medio móvil, lo cual nos permite proyectar un crecimiento y un aumento de las oportunidades en el corto plazo.
El reto que enfrentan los usuarios, la banca y los entes regulatorios del sector es poder poder garantizar el buen funcionamiento del ecosistema, y para esto se requiere un esfuerzo estatal en materia legal para que los marcos regulatorios puedan evolucionar a la misma velocidad que lo hace la tecnología y la adopción de la masa de usuarios.
El futuro estás más cerca de lo que pensamos…
 
Christian Vargas P
CEO PROCOM TECH GROUP