En el internet moderno aún millones de consumidores no hacen compras en línea por temor a fraude. Estas personas han sido víctimas o han escuchado historias de horror con las tarjetas de crédito o cuentas bancarias. Como comerciante en línea usted tiene la responsabilidad de asegurarse de que nadie puede tener acceso ni hacer un uso indebido de tarjetas de crédito de sus clientes y su información personal. Si usted guarda la información de tarjetas de crédito en una base de datos al procesar pagos en su sitio web, entonces es absolutamente necesario un certificado SSL para proteger los datos de la tarjeta de crédito almacenados en el servidor.

Cuando necesito un SSL:

  • En el tráfico web de e-commerce, cómo las transacciones con tarjetas de crédito o datos sensibles.
  • En otros tipos de tráfico web, como en las páginas de acceso, los formularios web, el correo web, los paneles de control o sencillamente en la protección de páginas web.
  • En la transferencia de archivos sobre https y servicios de FTP, como las actualizaciones de nuevas páginas por parte de un propietario de una página web.
  • En conexiones entre clientes de correo electrónico y servidores de correo electrónico como En el tráfico de intranets, como en el caso de las redes internas, las extranets o las conexiones a bases de datos.
  • En el tráfico entre servidores, el llamado TLS, el cual asegura la capa de transporte con cifrado de datos.

Un certificado SSL no es necesario si no se recogen datos personales y en su lugar usted envía a sus clientes a un procesador de pago como PayPal. Esto puede ser manejado de forma simple añadiendo un botón de PayPal a su sitio web. PayPal utiliza su propio certificado para cifrar las transacciones de los clientes.

Una advertencia de seguridad simple puede causar estragos en sus ventas y conversiones ya que en esta época los browsers informan a los usuarios que navegan en sitios no seguros, que el servidor cuenta con certificados auto generados o cualquier otro comportamiento no ideal de un servidor web. Los clientes probablemente abandonarán su compra si una advertencia de seguridad aparece mientras están navegando en su sitio. Una advertencia de seguridad aparece cuando no tiene un Certificado SSL es auto generado o ya está caducado.

Asegúrese de que su certificado SSL está siempre al día. Verifique la fecha de vencimiento, haga clic en el símbolo del candado y luego en “Ver certificado”. Ponga a prueba su proceso de compra completo en Firefox, Google Chrome, y sí, en Internet Explorer.

En PROCOM contamos con plataformas protegidas por SSL y plataformas de e-commerce seguras que permiten vender en línea con total confianza y libertad. Si desea más información contáctenos: ventas@procom.co.cr