¿Qué es un VPN y qué valor nos aporta?

A continuación le explicamos qué es una Red Privada Virtual o VPN, y cómo logra enmascarar su tráfico para acceder a su red remota, darle acceso a sitios bloqueados por región geográfica o bien poder enmascarar la ip de origen de una conexión.

La principal función de un VPN es permitir el acceso a una red de datos remota, brindando de esta forma acceso a servidores o datos dentro de la red usando un canal de acceso público como es el internet. En este caso el Router/Firewall que brinde el acceso a la red remota debe contar con las funciones de servidor VPN con protocolos como PPTP o L2TP, siendo la mejor opción L2TP por su seguridad.

Adicionalmente lamentablemente los usuarios de Internet aún experimentamos bloqueos de región para cierto contenido, como las películas, las series, la música, y a veces ciertos vídeos alojados en YouTube o servicios similares. La idea de Internet es que no tenga barreras, que personas que están en un país se comuniquen fácilmente con otros individuos que están en otro sin importar la distancia. Sin embargo, todavía muchas corporaciones no usan esto a su favor y ponen todo tipo de obstrucciones a los usuarios simplemente por el área geográfica en la que viven.

Sin embargo siempre hay alguien que consigue buenas soluciones para problemas como estos. Una de las más efectivas es usar un VPN que enmascare su IP  para que no importe el sitio dónde se encuentra o bien que su ip no sea visible.  Un VPN puede mostrar a las diferentes páginas web que visita que se encuentra en una región diferente a la suya, y así obtiene acceso. Por supuesto, eso tiene más utilidades que simplemente “engañar” a algunas webs para saltarse las restricciones. Para ello debemos entender qué es un VPN exactamente y cómo funciona.

¿Qué es un VPN?

Un VPN (Virtual Private Network) le permite crear una conexión segura a otra red a través del Internet.  Cuando conecta cualquier dispositivo a un VPN, este actúa como si estuviese en la misma red que la que tiene el VPN y todo el tráfico de datos se envía de forma segura a través del VPN.
Esto quiere decir que puede usar el Internet como si estuviese presente en la región que tiene la red del VPN, lo que te viene muy bien si necesita acceso a contenido que está bloqueado por región. Por ejemplo, si quiere entrar a mirar el catálogo de un servicio exclusivo de un país concreto, con un VPN puedes hacerlo, porque una vez que entra con la conexión enmascarada, dicho servicio sólo verá que se está conectando desde ese país, aunque en realidad no sea así.
Además el VPN es una red privada y virtual como su nombre lo dice, por lo tantotodo el tráfico que pasa por esa red está asegurado y protegido de ojos no deseados. Esto puede ser de mucha utilidad cuando nos conectamos a una red Wi-Fi pública.

¿Cuáles son los usos de un VPN?

  • Acceso a una red de trabajo mientras se está de viaje. Los VPNs se usan con frecuencia para aquellos profesionales que viajan y necesitan entrar en su red de trabajo mientras están lejos. Usar este método permite que los recursos se mantengan seguros porque en están en la nube.
  • Acceso a una red del hogar mientras se está de viaje. También se puede usar para entrar al ordenador que hemos dejado en casa, como si estuviésemos usando una LAN (Local Network Area).
  • Esconde los datos de navegación. Por ejemplo, si está usando un Wi-Fi público, de esos que están disponibles sin contraseña en restaurantes y centros comerciales, todo lo que visite que no tenga conexión HTTPS estará visible para cualquiera que sepa dónde mirar. En cambio si tiene un VPN, lo único que podrán ver es la conexión al VPN; todo lo demás será anónimo.
  • Entrar en sitios con bloqueo geográfico. Usualmente los problemas de bloqueo de región suelen pedir que estés en Estados Unidos. Esto sucede con Hulu, Pandora o el catalogo de Netflix que es más grande y completo en este país. A veces pasa también en ciertos vídeos de YouTube. Para evitar estas restricciones, sólo hay que usar un VPN que tenga localización de USA.
  • Evitar la censura en Internet. Para aquellos gobiernos que deciden censurar ciertos sitios web, un VPN funciona muy bien para acceder a ellos sin problemas.

¿Desea implementar un VPN? Contáctenos