Por Christián Vargas | CEO PROCOM TECH
Dónde tienen que centrar sus esfuerzos los propietarios del sector hotelero? ¿Qué tendencias son las que más posibilidades tienen de triunfar?
¿Qué papel jugarán las redes sociales en un futuro cercano y cómo afectarán al proceso de compra?
Son preguntas que con frecuencia se hacen los responsables de la promoción del negocio hotelero ante la avalancha de nuevas aplicaciones y nuevos desarrollos. Nosotros nos aventuramos en este post a apostar por algunas de estas tendencias.
¿Qué red social elegir?
Las redes sociales o como algunos llaman los nuevos medios de comunicación social han llegado y se han quedado definitivamente. Y, ante la aparición de nueva, la pregunta entre los profesionales del marketing hotelero es: ¿con cuál me quedo?
Así, que en este aspecto el sector hotelero ha de ser prudente y analizar detenidamente dónde se encuentra su público objetivo entre las decenas de redes sociales que existen. Al definir la red adecuada, deberá plantear su estrategia de valor para asegurar una diferenciación y que las redes puedan atraer al público objetivo.
Redes sociales y venta directa
Porque lo que se está confirmando es que las redes sociales también sirven para vender. Y de una manera cada vez más directa. Las más utilizadas como Facebook o Twitter ya han dado el salto colocando los botones de compra y su lanzamiento comercial es inminente.
La consecuencia es clara. El consumidor no tendrá que enlazar en el sitio donde desea realizar la compra, lo hará directamente desde la red social. Se demuestra una vez más la importancia de ahorrarle tiempo al internauta.
Con la aparición de la venta directa en redes sociales habrá que cambiar la manera en que se gestionan las cuentas sociales, aunque esta iniciativa seguro que es muy bien vista por los vendedores de plazas hoteleras o de paquetes turísticos.
Más formas de pago
Se les facilita el pago a los consumidores pero ¿cómo puede afectar a las empresas del sector hotelero? ¿Les facilitará o les complicará el trabajo? En principio quien adopte estas fórmulas puede verse beneficiado porque el consumidor agradecerá realizar pagos de cualquier manera y de un modo cada vez más sencillo.
Todo conectado a Internet y a las redes sociales. Lo cierto es que se avanza a lo que podríamos denominar una integración total de dispositivos con los medios sociales.
Como habrá podido comprobar las nuevas tendencias en el sector del marketing hotelero giran en torno a dos ejes: las redes sociales, que se posicionan claramente como el medio de reach a los mercados deseados  y las nuevas plataformas de de pago para que el cliente tenga más facilidad para hacer su compra.
Los responsables de la promoción de este sector deberán estar atentos para adaptar sus presupuestos a estos cambios que se avecinan de manera inmediata.
¿Desea implementar una plataformas de reservas online?
Contáctenos: info@procom.co.cr