¿Sabía usted de la existencia del catálogo de bienes y servicios CABYS?

By |2020-05-30T03:16:34+00:00mayo 30th, 2020|

- Manténgase al día con los artículos del Blog de PROCOM - Cabys es un catálogo nacional que agrupa los bienes y servicios en categorías y asigna a cada uno de estos la tarifa de impuesto sobre el IVA que corresponda según la legislación vigente, la cual deberá utilizarse al momento de emitir los comprobantes electrónicos  con su sistema informático. El identificador de los bienes y servicios del catálogo se identifican con un código único de hasta 13 dígitos, lo cual permite la identificación individual sumado a una categorización ya establecida. Para algunas de las categorías se utiliza un clasificador [...]

¡Alcances de un verdadero e-commerce! Atrévase

By |2020-04-21T07:51:45+00:00abril 21st, 2020|

Hoy en día se habla mucho de comercio electrónico, sin embargo muchas personas no tienen claro cuáles son los verdaderos alcances de una plataforma empresarial de comercio electrónico, a continuación le haremos un resumen para ayudarle a comprender mejor como sumar su empresa a este movimiento mundial: Primero que todo una plataforma de e-commerce no es ajena a la empresa y sus procesos, por el contrario debe formar parte del día a día operativo y administrativo de forma integral. Así mismo se subestima muchas veces su alcance confundiéndolo con una página web sencilla que tiene una pasarela de pago. Un [...]

PROCOM se prepara para cumplir con los cambios de FE 4.3

By |2020-06-30T20:56:06+00:00marzo 5th, 2020|

El pasado mes de enero del año en curso (2020) se emitió el primer borrador de los cambios de la especificación técnica 4.3 de documentos electrónicos que estará vigente en Costa Rica a partir del 1 de julio de 2020. PROCOM se prepara con éxito para implementar esta nueva versión en su plataforma de procesamiento de documentos electrónicos www.mifacturasegura.com y pondrá a disposición de sus clientes en el momento que lo indica la disposición de La Dirección General de Tributación (DGT) . Para atender dudas al respecto puede contactarnos por medio de nuestra central telefónica 4000-1155

Cambios recientes en informes anuales y aceptación de gastos en Costa Rica

By |2020-03-05T02:01:00+00:00marzo 5th, 2020|

El pasado 10 de febrero se anunció la eliminación de la validación de comprobantes electrónicos como gasto deducible por parte de los receptores y la eliminación de la declaración anual de "Clientes, proveedores y gastos" D151. Esto según resolución DGT-R-071-2019 que exime de este deber a los obligados que intercambian comprobantes electrónicos. En relación a la validación de comprobantes electrónicos, el anuncio comunica la modificación del decreto ejecutivo N. 41820-H del 19 de junio de 2019. La modificación especifica lo siguiente: "Cuando el emisor receptor electrónico o el receptor electrónico no emisor adquieran o compren bienes o servicios directamente relacionados [...]

¿Desea establecer un plan de objetivos? Conozca más de OKR

By |2020-02-22T05:08:35+00:00febrero 22nd, 2020|

¿Desea administrar mejor su restaurante? En PROCOM le brindamos la asesoría para que logre sus objetivos. Para esto le tenemos una primer pregunta: ¿Cuáles son los suyos? ¿Los tiene claros? La metodología que le presentamos hoy se llama OKR y significa: “Objetivos y resultados clave” No se puede mejorar lo que no se puede medir, por esto deseamos que su negocio cuente con un plan de objetivos que permitan definir de forma simple lo que desea alcanzar, de forma tangible e intangible. ¡Ahora si, manos a la obra! ¿Cómo empezamos? Pues empecemos por algo que sea alcanzable, masticable y que [...]

¡Controle su inventario y controle la pérdida!

By |2020-02-14T06:16:38+00:00febrero 13th, 2020|

La administración del inventario y su control es una tarea que requiere persistencia y herramientas prácticas que permitan tener el control del negocio de forma ágil y rápida. Las fugas de mercadería suelen ser frecuentes y se pueden dar en diferentes momentos y lugares de su negocio. Los más frecuentes que hemos detectado como proveedor de software son: · En la recepción de las compras · En el proceso de producción · En bodegas no supervisadas · En ruta de entrega · En la tienda física Una forma recomendada de controlar las fugas de inventario consiste en utilizar un dispositivo [...]

¡Tome nota antes de presentar su declaración este 15 de octubre!

By |2019-12-09T20:39:26+00:00octubre 9th, 2019|

Tome nota de que este mes es la última vez que puede presentar su declaración de IVA bajo la moratoria que acepta errores sin exponerse a multas. Le dejamos algunas recomendaciones para que disminuya errores y perdidas producto de una presentación incorrecta. OMITIR LA PRESENTACION DE GASTOS Y SU RESPECTIVA ACEPTACION -En nuestro diario caminar empresarial nos encontramos siempre empresas de todo tamaño que no han realizado el proceso de aceptación de gastos y están incluyendo dichos gastos entre su crédito fiscal. Así mismo hemos encontrado desconocimiento sobre la acreditación de créditos fiscales, siendo algunas veces a su favor o [...]

¡Errores comunes que debemos evitar en la presentación del IVA!

By |2019-12-09T20:42:48+00:00octubre 8th, 2019|

Errores comunes que debemos evitar en la presentación del IVA: No definir sus actividades económicas en el sistema ATV o en sus sistemas de información. Se deben separar ventas y compras por actividad económica y muchos sistemas no lo permiten o bien la administración no lo está haciendo. Reportar el total de las compras que se realizaron en el mes pero no aceptar dichos gastos mediante una plataforma electrónica como www.mifacturasegura.com. Acreditar todos los IVA soportados a la tarifa del 13%, con ventas realizadas a tarifas reducidas (inferiores al 13%). Incluir pagos de gastos internos de la empresa como cargas [...]

¡Términos del sector Hotelero que debemos aprender!

By |2019-12-09T20:46:48+00:00agosto 7th, 2019|

Queen size bed : cama de 2 metros por 1.5 metros. Rack rate : tarifa plena tomada del room rack, o sea, la tarifa publicada para cada habitación. Room rack : pieza de equipo donde visualmente se representan las habitaciones y se enseña la tarifa, tipo, ubicación y situación actual. Rooming list : lista de nombres de huéspedes de un grupo determinado enviado al hotel con anticipación, que servirá para la preasignación de las habitaciones. Sleeper : habitación que fue ocupada pero aparece vacante. Stay over : huésped que decide quedarse más de lo planeado. CPL : cuando el hotel provee la habitación de cortesía en algunos casos con cobro reducido para cubrir ciertos [...]

Generalidades de la Prorrata

By |2019-12-09T20:56:12+00:00julio 29th, 2019|

El IVA lo debe pagar el consumidor final de bienes y servicios adquiridos en territorio costarricense. Tomando en consideración las excepciones de educación, salud, canasta básica y un listado de bienes y servicios que tienen tasas diferenciadas o cero, todo lo demás pagará IVA con la tasa del 13%. Si solo soy un consumidor final y no forma parte de una actividad productiva o de servicios mi tasa inevitable será del 13%. En el caso contrario, si soy un productor de un bien o un servicio, pagaré IVA por mis insumos (IVA soportado)y cobraré el IVA por el resultado de [...]

Go to Top